• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Support the Ministry Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • Find a Church
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Women in Leadership
      • Church Planting
      • Wellbeing in Ministry
      • Ministerial Inquiry Form
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
      • Deep Faith Conference
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
    • The Corinthian Plan
      • Corinthian Plan Staff
      • History of the Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Everence
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Mennonite Health Services Alliance
  • Resources
  • Events
  • News & Media
    • News & Media
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Blog
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • Find a Church
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Women in Leadership
      • Church Planting
      • Wellbeing in Ministry
      • Ministerial Inquiry Form
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
      • Deep Faith Conference
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
    • The Corinthian Plan
      • Corinthian Plan Staff
      • History of the Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Everence
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Mennonite Health Services Alliance
  • Resources
  • Events
  • News & Media
    • News & Media
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Blog
Home / MenoTicias / La Iglesia Menonita de EE. UU. hace un llamado al trabajo valiente por la paz durante las elecciones
Oct 30 2020

La Iglesia Menonita de EE. UU. hace un llamado al trabajo valiente por la paz durante las elecciones

English version available here.

Por personal de la Iglesia Menonita de EE. UU. 

 

Los trabajadores por la paz son más necesarios en tiempos de incertidumbre, temor y polarización.  

Los Estados Unidos han estado lidiando con los tres durante el año 2020, exacerbado por una pandemia y la urgencia que gira en torno a la elección presidencial.   

Nadie sabe qué pasará, ni el día de elecciones, ni después. Las emociones intensificadas y la falta de confianza en el espectro político amplía con respecto a años anteriores las posibilidades de violencia extendida.  

Como seguidores de Jesús, ¿qué hacemos en un tiempo como este? 

Jesús dijo: “Bienaventurados los pacificadores, pues ellos serán llamados hijos de Dios”. 
(Mateo 5.9)  

Nuestra nación, nuestros estados, nuestras ciudades y hasta nuestras iglesias necesitan de personas que trabajen por la paz más que nunca durante las semanas y meses próximos. Los que trabajan por la paz no se esconden detrás del status quo, ignorando el incremento de violencia, mientras que agradecen a Dios por la propia seguridad. Los que trabajan por la paz se manifiestan valientemente en el amor y profundizan sus relaciones con aquellos que son más vulnerables a la violencia física y sistémica. Los que trabajan por la paz consideran la complejidad de la violencia — que sistemas estructurales de opresión ya están funcionando de maneras violentas. Los que trabajan por la paz buscan las raíces de la violencia y se unen a la labor de perseguir la justicia transformadora para todos.   

El trabajo por la paz es lo que Jesús demostró a través de su vida, muerte y resurrección. Es aquello que los menonitas han declarado durante siglos y a menudo se han esforzado por encarnar. Ahora es el tiempo de ser valientes en nuestro trabajo por la paz. Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino de poder, y de amor y de domino propio (2Timoteo 1.7). Contamos con una comunidad de creyentes que nos rodea y las enseñanzas inalterables de Jesús para guiarnos al atravesar estos tiempos. 

Durante este tiempo de incertidumbre: 

  • Hacemos un llamado a los oficiales de seguridad pública y del gobierno a cumplir su obligación de ofrecer protección y acceso al proceso de votación de manera equitativa para todos los votantes inscriptos.  
  • Oramos que todos los candidatos y ciudadanos honren el resultado de la(s) elección(es) y rechacen cualquier reacción violenta que pueda dañar a otros si los resultados fuesen controvertidas.  
  • Oramos que el Espíritu de Paz permanezca sobrevolando nuestra nación, trayendo una sensación de profunda fortaleza espiritual y sensatez durante este momento frágil.  

 

Oramos que nuestras iglesias actúen como agentes de sanación a través del testimonio no violento y acciones tangibles de amor y servicio, aún hacia nuestros enemigos, encarnando nuestro llamado como pueblo de la paz de Dios. 

  • Posted in Noticias
  • Tagged Bring the peace, BRINGTHEPEACE, COVID-19, election, pandemic, peacemaking, Spanish
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Official comments policy for users of Mennonite Church USA’s websites and other social networking tools. We reserve the right to remove any comment that violates this policy.
  • The purpose of comments is to engage in constructive dialogue.
  • Please provide your own full name.
  • Be respectful. If you’re offering criticism, focus on others’ ideas — not their motives, person, character or faith. Consider the log in your own eye before pressing ‘Enter.’
Comments are moderated. Comments with any content that is deemed obscene, libelous, defamatory or hateful toward an individual or group will not be approved. Comments will remain open for 10 days.
    --
Política de comentarios oficiales para los usuarios de los sitios en Internet y otras herramientas de redes sociales pertenecientes a la Iglesia Menonita de EE.UU. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que viola esta política.
  • El propósito de los comentarios es entablar el diálogo constructivo.
  • Por favor brinde su propio nombre completo.
  • Sea respetuoso. Si ofrece críticas, enfóquese en las ideas del otro, no en sus motivos, su persona, su carácter o su fe. Considere la viga en su propio ojo antes de apretar ‘Intro’
Los comentarios son analizados. Aquellos comentarios que contengan contenido que se considere obsceno, calumnioso, difamatorio u odioso hacia algún individuo o grupo no será aprobado. Los comentarios permanecerán abiertos por 10 días.

Leave a reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

3145 Benham Ave. Suite 1
Elkhart, IN 46517

718 N. Main St.
Newton, KS 67114
Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE