• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Home / MenoTicias / La Asociación Menonita Afroamericana insta a MC USA a abordar la injusticia racial
Jul 01 2020

La Asociación Menonita Afroamericana insta a MC USA a abordar la injusticia racial

English version available here

Publicado el 12 de junio del 2020

Por el personal de MC USA

(Iglesia Menonita de EE. UU.) — La Asociación Menonita Afroamericana (AAMA, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a las congregaciones de la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA), las cuales son mayormente blancas, a involucrarse activamente para fomentar la sanación y la reconciliación en medio de las protestas que han estallado desde el violento asesinato racial de George Floyd en manos de la policía de Minneapolis.

La AAMA es una organización de la MC USA que aboga por las personas afroamericanas y las congregaciones con integración afroamericana y trabaja dentro de la denominación a fin de equiparlas. En una declaración publicada el 3 de junio, la AAMA identificó otras confrontaciones raciales recientes que han causado gran dolor o han terminado en muerte, incluyendo la pandemia de la COVID-19, que ha matado a personas negras, marrones e indígenas de manera desproporcionada. La AAMA instó a MC USA “a llorar y lamentar los actos de violencia sin sentido, a caminar junto al que sufre y junto al oprimido, a entrar en sus historias y a dejar que la compasión se convierta en una acción que exija pasos justos y prudentes hacia la sanación, la esperanza y la reconciliación en nuestras comunidades en crisis”.

La AAMA ratificó el compromiso de la denominación con la paz. Sin embargo, recalcó que el énfasis en la paz no debería significar un deseo de que las cosas vuelvan a ser como antes. El racismo es desde hace mucho tiempo el pecado original de Estados Unidos, ya desde la época colonial, cuando los europeos encontraron y desplazaron mediante guerras y enfermedades a los pueblos indígenas, quienes se habían asentado en la tierra miles de años antes. La economía inicial de Estados Unidos se construyó sobre la base de la mano de obra gratuita de africanos esclavizados, seguido por la segregación legal que impidió que los afroamericanos gozaran de igualdad de oportunidades para adquirir riquezas. Los inmigrantes también han experimentado una dura discriminación racial. En lugar de arrepentirse y corregir lo que correspondía, el país optó por no abordar el racismo de lleno, permitiendo que este se fomentara durante generaciones.

“Desear un retorno a ‘lo normal’ cuando la justicia social requiere confrontar aquellos asuntos que alimentan y avivan las llamas de la injusticia, el prejuicio, el odio, el miedo y la violencia desatada por el racismo defrauda el llamado profético a ‘practicar la justicia, amar la misericordia y humillarnos ante nuestro Dios’”, escribió la AAMA.

La AAMA concluyó instando a MC USA “a dirigirse a la cultura dominante de esta sociedad para que todos puedan ver ‘sus espadas convertidas en arados y sus lanzas en hoces’”.

Visite http://mennoniteusa.org/official-aama-statement/ para leer la declaración completa.

La Iglesia Menonita de EE. UU. es la denominación menonita más grande de Estados Unidos, con 16 conferencias, aproximadamente 530 congregaciones y 62,000 miembros. Por ser una denominación cristiana anabautista, MC USA forma parte del Congreso Mundial Menonita, una familia de fe global que incluye a iglesias de 86 países. Sus oficinas se encuentran en Elkhart, Indiana, y en Newton, Kansas. mennoniteUSA.org

  • Posted in Noticias
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

Elkhart, IN 46517

Newton, KS 67114 Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
  • Transparency in Coverage
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE