• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Home / MenoTicias / MC USA actualiza los protocolos para compartir los archivos de mala conducta y con ello cierra brecha
Apr 27 2021

MC USA actualiza los protocolos para compartir los archivos de mala conducta y con ello cierra brecha

Por personal de la Iglesia Menonita de EE. UU.

La Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA por sus siglas en inglés) actualizó sus protocolos para compartir los archivos de mala conducta ministerial, para permitir que las agencias de MC USA y entidades relacionadas soliciten registros de mala conducta de líderes acreditados, informa Michael Danner, el director ejecutivo asociado de Vitalidad de la Iglesia para MC USA.

La política anterior de MC USA, incorporada en 2017, permitía que el personal de la denominación compartiera los archivos de mala conducta sólo con el demandante, el acusado, comités de búsqueda policial y cuerpos acreditadores de la conferencia regional. Ahora, el personal de la denominación puede compartir dicha información además con las agencias de MC USA y otras entidades relacionadas, incluyendo escuelas afiliadas a MC USA, que estén evaluando a líderes acreditados para cargos asalariados o voluntariados.

“Los protocolos actualizados son parte del compromiso de MC USA de mejorar las políticas, las prácticas y la rendición de cuentas respecto a la mala conducta ministerial”, dijo Danner.

La necesidad de ampliar el acceso a los archivos se evidenció en diciembre, cuando MennoMedia, una agencia de MC USA, se dio cuenta que un miembro  del comité de Voices Together que había sido evaluado previamente, contaba con un antecedente de mala conducta sexual. Cuando el miembro del comité fue aprobado en 2016, sus credenciales ministeriales habían sido restaurados por su conferencia, y MC USA no contaba con una normativa para guiar el acceso a los archivos. Danner dijo que él se dio cuenta de que la política subsiguiente de MC USA respecto a cómo compartir los archivos tampoco hubiera brindado a MennoMedia el acceso claro a la información sobre antecedentes de mala conducta. En respuesta a ello, ahora MC USA ha ampliado dicha normativa para brindar ese acceso.

“Lamentamos que la información sobre los antecedentes de mala conducta no se compartieron en ese momento, y el dolor que esto ha causado”, dijo Danner, reconociendo además que el personal de la denominación no tuvo una guía clara en cuanto a cuándo y cómo compartir información sobre antecedentes de mala conducta en circunstancias como esta.

“Al crear vías claras de comunicación, podemos asegurar de mejor manera que las congregaciones, conferencias, agencias y entidades relacionadas cuenten con buena información para tomar decisiones informadas respecto a su involucramiento con líderes acreditados”, dijo Danner.

La política para compartir archivos actualizada enuncia:

El comité de discernimiento del liderazgo de MC USA y/o agencias que estén evaluando a líderes acreditados para emplearse en cargos o voluntariados podrán indagar si el líder en cuestión posee un antecedente de mala conducta. Si lo posee, la agencia recibirá un informe que enuncia la mala conducta del líder acreditado, incluyendo la fecha y la naturaleza del cargo, el juzgamiento resultante, todas las sanciones y el cumplimiento del líder acreditado. Estos informes son para uso exclusivo de la agencia.

Además, Danner alentó a líderes de conferencia a abrazar un espíritu de discernimiento al revisar los archivos de antecedentes de mala conducta, especialmente en los casos en los que las credenciales hayan sido restauradas.

“Si una conferencia regional revisa un archivo de antecedente de mala conducta, y puede demostrarse que la mala conducta previa y el proceso de restauración careció de integridad, la conferencia regional que conserva las credenciales del líder podrá volver a evaluar dicha decisión”, dijo Danner. “Esto significa un cambio respecto a la práctica anterior, según la cual las decisiones tomadas en el pasado en relación a la restauración de las credenciales después de la mala conducta no podían ser reevaluadas salvo que hubieran nuevos alegatos de mala conducta”. Agregó que todas las decisiones de credenciales las toman las conferencias regionales.

“Estamos evolucionando en nuestra comprensión de la mala conducta pastoral y del impacto que tiene en las personas y en las congregaciones, y ello nos exige integridad en nuestros procesos de mala conducta como un deber”, dijo Danner.

La Iglesia Menonita de EE. UU. es la denominación menonita más grande de los Estados Unidos, con 17 conferencias, aproximadamente 530 congregaciones y 62.000 miembros. Siendo una denominación cristiana anabautista, MC USA es parte de la Conferencia Mundial Menonita, una familia de fe global que incluye a iglesias de 58 países. Sus oficinas se encuentran en Elkhart, Indiana y en  Newton, Kansas. mennoniteUSA.org

Para mayor información

MC USA Recursos para prevenir y responder ante el abuso sexual

Declaración de toda la iglesia respecto al abuso sexual

Capacitación en límites saludables para líderes acreditados

Prevención Menonita del Abuso (MAP)

 

Prevención Menonita del Abuso (MAP por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que publica documentos que hayan circulado previamente y que están disponibles al público general, que son relevantes para el abuso sexual entre anabautistas, con la finalidad de educar al respecto y con la intención de promover la salud y la seguridad públicas. MAP no está afiliada a la Iglesia Menonita de EE. UU. ni con sus agencias.

 

 

  • Posted in Noticias
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

Elkhart, IN 46517

Newton, KS 67114 Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
  • Transparency in Coverage
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE