• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Support the Ministry Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • Find a Church
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Women in Leadership
      • Church Planting
      • Wellbeing in Ministry
      • Ministerial Inquiry Form
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
      • Deep Faith Conference
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
    • The Corinthian Plan
      • Corinthian Plan Staff
      • History of the Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Everence
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Mennonite Health Services Alliance
  • Resources
  • Events
  • News & Media
    • News & Media
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Blog
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • Find a Church
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Women in Leadership
      • Church Planting
      • Wellbeing in Ministry
      • Ministerial Inquiry Form
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
      • Deep Faith Conference
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
    • The Corinthian Plan
      • Corinthian Plan Staff
      • History of the Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Everence
    • Mennonite Education Agency
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Mennonite Health Services Alliance
  • Resources
  • Events
  • News & Media
    • News & Media
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Blog
Home / MenoTicias / El Panel para la prevención del abuso sexual presenta los lineamientos para individuos no acreditados al final de su periodo de dos años de ejercicio
Jun 19 2018

El Panel para la prevención del abuso sexual presenta los lineamientos para individuos no acreditados al final de su periodo de dos años de ejercicio

en inglés / English

Obtenga el documento “Prevención y repuesta: abuso sexual y los individuos no acreditados”.

 

(Iglesia Menonita de EE. UU.) —En la reunión conjunta de la junta ejecutiva y el Concilio de líderes constituyentes en abril, los miembros del Panel para la prevención del abuso sexual, Anna Groff, Nancy Kauffmann y Jenny Castro, presentaron los lineamientos según los cuales las congregaciones y organizaciones de la Iglesia Menonita de EE. UU. deberán responder en caso de que individuos no acreditados reciban acusaciones de violencia sexualizada. Regina Shands Stoltzfus, David Miller y Ross Erb también participan como miembros del panel. Dicho panel concluye su periodo de ejercicio de dos años en enero de 2018.

El panel creó un documento titulado “Prevención y repuesta: el abuso sexual y los individuos no acreditados”, cuya versión digital está disponible ahora en MennoniteUSA.org tanto en español como en inglés.

Castro comenzó la presentación conectando el comienzo del periodo de ejercicio del panel con el mismo mes en que se comunicó la noticia del arresto de Luke Hartman, ex vicepresidente de matriculación de Eastern Mennonite University, acusado de pago por prostitución. Esto llevó a un caso público y significativo de acusación creíble de abuso sexual a un líder no acreditado de la denominación.

“Para nosotros, es importante comenzar por el principio y cimentar nuestro trabajo en un contexto”, dijo Castro. “En 2016, invertimos mucho tiempo en responder a la crisis. Aprendimos tanto. Estamos comenzando a comprender la generalización de la violencia sexualizada dentro de nuestras congregaciones, instituciones y en nuestras comunidades”.

Los presentadores ofrecieron a nuestras congregaciones, conferencias e instituciones sus observaciones y recomendaciones para la prevención de la violencia sexualizada y presentaron los lineamientos a seguir para responder cuando se acusan a individuos no acreditados.

Groff enfatizó la importancia de designar apropiadamente el abuso.

“Tendemos a suavizar los incidentes, ya sea para nuestra propia comodidad o la de otros, llamándolos por ejemplo “aventura” o “amorío”, dijo. “Debemos utilizar la terminología apropiada para designar al abuso sexual”.

Kauffmann describió la necesidad de ser transparentes en el proceso de responder a la violencia sexualizada.

“A veces pensamos en la confidencialidad cuando en realidad estamos actuando desde la discreción o el secretismo”, dijo. “Tenemos que comprender la diferencia”.

Se les permitió tiempo a los grupos para conversar sobre las inquietudes en cuanto a la implementación y para clarificar las dudas, y los miembros del panel respondieron otras preguntas.

Kauffmann culminó la presentación con una comparación con los simulacros de incendio, como manera de enfatizar el valor de ser proactivos y de ofrecer una educación preventiva acerca de la violencia sexualizada.

“¿Cuál es el simulacro de incendio que tenemos que hacer en nuestras congregaciones, conferencias  e instituciones para ayudar a construir el reino de Dios?, dijo Kauffmann.

El panel fue convocado por el gabinete del personal de la junta ejecutiva en conjunto con la Agencia Menonita de Educación como respuesta a la Declaración para toda la iglesia sobre abuso sexual, aprobada por la asamblea de delegados de la Iglesia Menonita de EE. UU: en la convención de 2015 en Kansas City.

“Nos comprometemos a decir la verdad sobre al abuso sexual; hacer que los abusadores rindan cuentas por sus actos; reconocer la gravedad de su pecado; escuchar con atención a aquellos que fueron lastimados; proteger a las personas vulnerables de ser lastimadas; trabajar por la justicia de manera restauradora; y confiar en que las heridas serán sanadas, el perdón podrá ser ofrecido, y las relaciones serán establecidas o reestablecidas en maneras saludables”, dice la resolución.

“En la Declaración para toda la iglesia sobre abuso sexual, nos comprometimos a proteger a los más vulnerables entre nosotros,” dijo Castro. “¿Cómo protegemos a los vulnerables? Nuestro objetivo es crear una nueva cultura que previene el abuso sexual”.

  • Posted in Noticias
  • Tagged abuso sexual, Anna Groff, Churchwide statement on sexual abuse, David Miller, declaración para toda la iglesia sobre abuso sexual, Jenny Castro, los individuos no acreditados, Nancy Kauffmann, Prevención y repuesta, Regina Shands Stoltzfus, Ross Erb
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Official comments policy for users of Mennonite Church USA’s websites and other social networking tools. We reserve the right to remove any comment that violates this policy.
  • The purpose of comments is to engage in constructive dialogue.
  • Please provide your own full name.
  • Be respectful. If you’re offering criticism, focus on others’ ideas — not their motives, person, character or faith. Consider the log in your own eye before pressing ‘Enter.’
Comments are moderated. Comments with any content that is deemed obscene, libelous, defamatory or hateful toward an individual or group will not be approved. Comments will remain open for 10 days.
    --
Política de comentarios oficiales para los usuarios de los sitios en Internet y otras herramientas de redes sociales pertenecientes a la Iglesia Menonita de EE.UU. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que viola esta política.
  • El propósito de los comentarios es entablar el diálogo constructivo.
  • Por favor brinde su propio nombre completo.
  • Sea respetuoso. Si ofrece críticas, enfóquese en las ideas del otro, no en sus motivos, su persona, su carácter o su fe. Considere la viga en su propio ojo antes de apretar ‘Intro’
Los comentarios son analizados. Aquellos comentarios que contengan contenido que se considere obsceno, calumnioso, difamatorio u odioso hacia algún individuo o grupo no será aprobado. Los comentarios permanecerán abiertos por 10 días.

Leave a reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

3145 Benham Ave. Suite 1
Elkhart, IN 46517

718 N. Main St.
Newton, KS 67114
Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE