• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Mennonite Education
      • Hispanic Ministries
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Mennonite Education
      • Hispanic Ministries
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Home / MenoTicias / MC USA anuncia los ganadores del premio Bring the Peace 2025
Sep 19 2025

MC USA anuncia los ganadores del premio Bring the Peace 2025

en Inglés

La Iglesia Menonita de EE. UU. otorgó el premio Bring the Peace 2025 a Joe Roos y Ciela Acosta.

A principios de este año, MC USA solicitó a personas de toda la denominación que nominaran a personas de sus comunidades para ser consideradas para el premio. Un comité de ganadores anteriores del premio Bring the Peace eligió a ganadores para las categorías Legado de la Paz y a un Joven de la Paz. La persona que gane el Legado de la Paz es alguien que se ha dedicado a la construcción de la paz durante toda su vida en sus comunidades y en todo el mundo, y Joven de la Paz esta destinada para un joven adulto o adolescente que ya ha demostrado una clara dedicación al trabajo por la paz y la justicia.

El premio busca visibilizar la labor por la paz y la justicia que realizan las personas de MC USA, y animar e inspirar a más personas de todo el país a participar en iniciativas similares. El premio está patrocinado por el Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia de MC USA.

“Es un gozo honrar la visión y la sabiduría de Ciela y Joe en su labor por la paz y la justicia”, dijo Lorraine Stutzman Amstutz, ministra denominacional para la paz y la justicia de MC USA. “Sus acciones y compromiso fortalecen a nuestra denominación para el trabajo que tenemos por delante. Que todos sigamos aprendiendo juntos lo que significa seguir a Jesús con fidelidad y esperanza, y viviendo como Jesús nos llama a ser en este mundo”.

Joe Roos : Legado pacificador

Photo provided by Joe Roos.

En 1970, Joe Roos comenzó a profundizar en la interacción de su fe con problemas de injusticia global, como la guerra de Vietnam, el racismo y la pobreza mundial. Esta nueva pasión lo impulsó a cambiar el rumbo de su carrera y su vida, pasando de un doctorado en física a un seminario centrado en teología, paz y justicia. Comentó que su trabajo por la paz y la justicia comenzó realmente al año siguiente, cuando él y algunos de sus compañeros fundaron la revista Sojourners, una publicación ecuménica dedicada a promover la paz y la justicia en todo el mundo.

“Al comienzo de Sojourners”, dijo Roos , “fue central unir dos cosas que consideramos cruciales para seguir a Jesús: tomar en serio su vida y sus enseñanzas y aplicarlas a los problemas críticos de nuestros días: la guerra, la pobreza y el racismo”.

Desde que dejó su puesto como editor de Sojourners, Roos ha pastoreado tres congregaciones menonitas, participado en misiones internacionales como asociado de la Red de Misión Menonita en una escuela internacional en India y formó parte de las juntas directivas de MennoPIN , Peaceful Options for Training and Careers , ReconciliAsian , Bartimaeus Cooperative Ministries y la revista The Mennonite. Tras su jubilación, Roos ha continuado su labor por la paz y la justicia, especialmente a través de la defensa del pueblo palestino, para poner fin a la ocupación en Cisjordania y al genocidio en Gaza.

Ciela Acosta: Joven pacificadora

Ciela Acosta
Photo by Isaac Andreas.

Ciela Acosta cursa el tercer año de la carrera de Construcción de Paz y Desarrollo en Eastern Mennonite University. Su trabajo por la paz y la justicia se ha basado principalmente en su participación en Acción Menonita, la Beca de Paz de la EMU y los Cantantes de Cámara de la EMU.

Acosta comentó que en enero de 2024 vivió un momento crucial en su vocación, al participar en una acción de desobediencia civil no violenta en el Capitolio con Acción Menonita. Durante este evento, ella y otros 135 menonitas pidieron un alto al fuego en Gaza, principalmente cantando himnos de paz. Acosta y muchos otros manifestantes fueron arrestados —y liberados más tarde ese mismo día— por su participación. Su experiencia con la protesta pacífica y el arresto la llevaron a cambiar su especialización en la EMU a consolidación de la paz y desarrollo.

Gracias a su participación en Acción Menonita, ha participado en actos de desobediencia civil, dirigiendo canciones, marchas, protestas y reuniones que ayudan a organizar a la gente contra el nacionalismo cristiano y el genocidio en Palestina. Con la Confraternidad por la Paz de la EMU, Acosta ha ayudado a organizar la Conferencia Intercolegial Anual de la Confraternidad por la Paz y ha impartido talleres sobre organización en campus universitarios para estudiantes de universidades anabautistas de todo Estados Unidos. Además, realizó giras internacionales con los Cantantes de Cámara de la EMU, interpretando un repertorio de canciones centradas en el tema de la esperanza y la unidad.

“A quienes no participan activamente en el trabajo por la paz, les digo que celebren los pequeños logros”, dijo Acosta. “Intentar cambiar el mundo individualmente es abrumante. Busquen la manera de unirse a un colectivo, ya que la esperanza suele encontrarse en la comunidad que se forma al trabajar por la paz. Les recomiendo participar en una convocatoria masiva de Acción Menonita o buscar mentoría en una organización que les sea significativa. ¡No están solos!”

Donar al Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia de MC USA es una forma de colaborar con MC USA en la consolidación de la paz. El Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia:

  • Proporciona financiación para programas educativos que abordan el militarismo y promueven la vivencia de formas de paz.
  • Asigna una subvención anual de $300 para el premio Bring the Peace, que honra a los jóvenes adultos menonitas y a los pacificadores tradicionales que participan activamente en la resistencia a la guerra y la promoción de la paz en sus congregaciones y comunidades.
  • Reconoce anualmente a los líderes religiosos en MC USA que están comprometidos a resistir la guerra y promover la paz.
  • Proporciona oportunidades de subvenciones para apoyar a los objetores de conciencia del impuesto de guerra, a través de fondos alternativos ya establecidos.
  • Apoya el trabajo de Opciones Pacíficas para Capacitación y Carreras (POTC).

Para donar al Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia, visite la página de donaciones de MC USA Bring the Peace y escriba “Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia” en el campo de notas. También puede emitir un cheque a nombre de la Iglesia Menonita de EE. UU. y enviarlo a 718 N. Main St., Newton, KS 67114. Por favor, indique “Fondo de Impuestos para la Paz de la Iglesia” en la línea de notas.

La iniciativa “Trae la Paz” de MC USA llama a individuos y congregaciones a promover la paz en sus comunidades. Es también una oración que invita a Dios a traer la paz que expande nuestra capacidad de empatía, compasión y amor, mientras busca activamente erradicar la opresión y la violencia.

Para obtener más información sobre los esfuerzos de consolidación de la paz de MC USA, haga clic aquí .

Por Jessica Griggs para la Iglesia Menonita de EE. UU.

  • Posted in Noticias
  • Tagged Bring the peace, Ciela Acosta, Eastern Mennonite University, Joe Roos, Sojourners
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

Elkhart, IN 46517

Newton, KS 67114 Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
  • Transparency in Coverage
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE