• Español
  • Historical Archives
  • Convention
  • Contact Us
Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Mennonite Education
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Mennonite Church USA Mennonite Church USA
  • About
    • What We Believe
      • Statements and Resolutions
      • Confession of Faith In a Mennonite Perspective
    • History
    • FAQ
      • FAQ about Mennonites
      • FAQ about MC USA
    • Executive Board Members
    • Executive Board Staff
    • Church Structure
      • Area Conferences
      • Racial Ethnic Council
  • Ministry
    • Church Vitality
      • Mennonite Education
      • For Credentialed Leaders
      • For Congregations
      • Interested in Ministry?
      • Kineo Center
      • Safe Church
      • Women in Leadership
      • Church Planting
    • Faith Formation
      • Children and Families
      • Faith Formation with Youth
      • Faith Formation with Adults
      • Christian Practices
    • Peacebuilding
      • Learn Pray Join
      • Israel/Palestine Initiatives
      • Promoting Peace
      • Undoing Racism
      • Undoing Sexism
      • Climate Justice Ministry
    • The Corinthian Plan
      • The Corinthian Plan Staff
      • History of The Corinthian Plan
      • Why Mutual Aid Matters
      • The Corinthian Plan Subsidies
      • Wellness Incentives
  • Agencies
    • Mennonite Mission Network
    • MennoMedia
    • Everence (Ministry Partner)
    • MHS Association (Ministry Partner)
  • Events
    • Follow Jesus 25 (Convention)
    • Hope for the Future
    • Event Calendar
  • Resources
  • News & Blog
    • News & Media
    • Menno Snapshots Blog
    • MenoTicias
    • Publications and Newsletters
  • Store
  • Give
Home / MenoTicias / La intencionalidad motiva el sentido de pertenencia en la convención más étnicamente diversa de MC USA
Aug 25 2025

La intencionalidad motiva el sentido de pertenencia en la convención más étnicamente diversa de MC USA

Centro: Caleb McClendon, Melissa Florer-Bixler y Glen Guyton; Hacia la izquierda desde la esquina superior izq.: SaeJin Lee; Lerone A. Martin; Laura Pauls-Thomas, Sarah Wenger Shenk, Daniela Lázaro-Manalo y Cyneatha Millsaps; Lesley Francisco McClendon; Shannon Dycus; Joanne Gallardo y Hyacinth Stevens; Wilma Bailey; Sue Park-Hur; Marisa Smucker; Frank. (Fotos de Juan Moya y MacKenzie Miller, Anabaptist World para MC USA).

In English

La convención de la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA, por sus siglas en inglés) 2025 en Greensboro, Carolina del norte, realizada del 8 al 12 de julio, estableció nuevos récords de asistencia y diversidad racial. De las 1.640 personas inscriptas, el mayor número en las últimas tres convenciones, un porcentaje sin precedentes de 17,2% (282 asistentes) se identificaron como personas de raza negra, de pueblos originarios o personas de color (BIPOC, por sus siglas en inglés). De mayor importancia es destacar que en la convención nacional, los roles prominentes de liderazgo fueron desempeñados por personas BIPOC.

“Algo dio un giro. Esta convención se sintió diferente”, dijo Sue Park-Hur, directora de involucramiento racial/étnico de MC USA. “Nuestra intencionalidad de tener mayor diversidad tomó cuerpo en todo lo que hicimos”.

Larry Ruffin III, quien asistió por primera vez, es un joven pasante de involucramiento constituyente de la Red Menonita de Misión y prometedor estudiante de tercer año en Canadian Mennonite University que elogió el enfoque puesto en la inclusión. “Nunca había asistido a un evento como Seguir a Jesús 2025, en el cual la ‘diversidad, la equidad y la inclusión’ fueran ideas celebradas en lugar de ser para la Iglesia ideas demasiado controvertidos e incómodos”.

Park-Hur enfatizó que la diversidad en sí misma no es el objetivo, sino que se trata de construir relaciones auténticas. “Ser intencionales significa crear espacios en los cuales las personas se sientan vistas y oídas”, dijo.

Los talleres y la adoración reflejaron dicho compromiso. Ángel Fuentes, del Centro Cristiano New Life en San Antonio, Texas, y un estudiante prometedor de tercer año de University of Texas Rio Grande Valley, notó que las conversaciones en grupos pequeños, como en el taller de Eric Frey Martin titulado “¿Entonces, qué estamos haciendo aquí?” le brindó la oportunidad de compartir sus preocupaciones reales sobre el mundo con personas afines en la fe. “Pude encontrarme y conversar con personas sobre los asuntos en torno a las redadas de la ICE”, dijo Fuentes.

Una de las maneras en que MC USA pone intencionalidad en el incremento de la participación e involucramiento de miembros BIPOC en la convención es a través del equipo de antirracismo que monitorea el evento e informa a la Asamblea de delegados/as sobre el acceso y la presentación.

“Estos esfuerzos no se sintieron forzados, al contrario, queda de manifiesto que nuestra denominación está encarnando y celebrando su compromiso con el antirracismo”, escribió el equipo.

Ruffin, miembro del diverso equipo de antirracismo, compuesto por siete integrantes, dijo: “Los indicios más grandes de intencionalidad que se destacaron, para mí, fueron las reuniones de adoración. Muchas canciones fueron en español, una se canto y presentó en Lenguaje de Señas Americano, (ASL por sus siglas en inglés), y una canción que enfocaba a las mujeres en la Biblia se ejecutó con frecuencia”. Además, felicitó el hecho de mezclar música cristiana contemporánea con los himnos “tradicionales”.

Cincuenta líderes BIPOC, más que nunca), asistieron a la cena de homenaje anual de Esperanza para el Futuro de MC USA en la convención Seguir a Jesús 2025. Celebraron el liderazgo que ejerció Shé Langley en la organización de la convención. La pastora Dianne García compartió sobre el impacto que tuvieron las redadas de ICE en sus congregantes, y Lesley Francisco McClendon oró por Dianne de parte del grupo. (Foto de Sue Park-Hur.)

La representación fue marcada en todos los eventos desarrollados durante la semana de convención. Tres de las personas que hicieron su presentación principal en la adoración eran BIPOC. En la cumbre de mujeres, que precedió inmediatamente a la convención, tanto el/la orador/a principal, el/la líder de la adoración y la mitad de los/as panelitas eran personas de color. En la Asamblea de delegados/as, quien lideró el estudio bíblico y uno/a de los/as líderes de adoración era BIPOC. Sumado a ello, hubo representación BIPOC en los equipos de planificación de todos los eventos, incluyendo a la directora de la convención de MC USA, Shé Langley.

Además, casi el 20% de los/as presentadores/as de talleres eran BIPOC. Dichos líderes cubrieron temas como la justicia climática, el acompañamiento de las comunidades de inmigrantes, la identidad religiosa, la teología de la paz y los/as menonitas afrocentrados/as, para nombrar algunas de ellas.

Drew Matthews, estudiante de a Bluffton University, quien recibiera una beca para la convención de African American Mennonite Association (Asociación Menonita Africana Americana, AAMA por sus siglas en inglés), dijo: “Disfruté muchísimo el tiempo en la convención. Pude interactuar con muchas personas de la comunidad menonita. También, hablé con Dr. Lerone Martin [presentador de adoración]. Fue una experiencia plenificadora hablar con una figura prominente de raza negra de la convención”. AAMA brindó varias becas para estudiantes BIPOC de escuelas afiliadas a MC USA para fortalecer lazos con adultos jóvenes.

Sin embargo, a pesar de estos avances positivos, el equipo de antirracismo reconoció que existieron desafíos que limitaron la participación de personas BIPOC.

Sergio Nava, miembro de junta de la Iglesia Menonita Hispana dijo: “Las congregaciones BIPOC y de inmigrantes enfrentan obstáculos significativos para asistir a eventos nacionales. A menudo, estas comunidades navegan el temor y la vulnerabilidad, particularmente los/as miembros no documentados/as, quienes manifiestan cautela a la hora de viajar, por las políticas inmigratorias agresivas, junto al impacto emocional y espiritual de defender la justicia en espacios donde son minoría. Aún así, su presencia y sus voces continúan transformando a la iglesia hacia una mayor equidad y esperanza”.

El informe de antirracismo alentó a líderes a continuar el cultivo de una cultura de crecimiento que ofrezca la gracia cuando se cometen errores.

Nava ofreció sugerencias específicas para la mejoría, como por ejemplo, subsidios para gastos de viáticos, recursos plurilingües ampliados y encuentros previos a la convención, donde líderes BIPOC e inmigrantes pueden compartir sus desafíos y elaborar soluciones estratégicas sin temor a la marginación.

“Obtengo esperanza de la resiliencia y de las contribuciones vibrantes de las congregaciones BIPOC y de inmigrantes pertenecientes a MC USA”, dijo Nava, “… y de las figuras del liderazgo como las reverendas Sue Park-Hur e Iris de León-Hartshorn, quienes defienden a las iglesias interculturales”.

“La convención nos ayuda a descubrir el cuerpo más amplio y más colorido de Cristo”, dijo Park-Hur. “Profundiza nuestra alegría de pertenencia”.

La próxima convención bienal de MC USA se llevará a cabo en Cincinnati, en el año 2027. Su lema, de hecho, muy apropiado, será “Nos levantamos con esperanza”.

Miembros del equipo de antirracismo

  • Sue Park-Hur, intermediaria de personal MC USA, directora de involucramiento racial/étnico de MC USA.
  • Wilma Bailey, profesora de Escrituras hebreas y arameas, emérita, de Christian Theological Seminary, Indianapolis, Indiana.
  • Margie Mejia Caraballo, miembro de la junta ejecutiva de MC USA por dos períodos, representando a Iglesia Menonita Hispana.
  • Yujin Kim, asociada de Comunicaciones del Comité Central Menonita (región East Coast).
  • Charlotte Tsuyuki Lehman, co-pastora de at Reba Place Church, Evanston, Illinois.
  • Eric Frey Martin, director de involucramiento de constituyentes de la Red Menonita de Misión.
  • Larry Ruffin III, pasante de involucramiento de constituyentes de la Red Menonita de Misión y estudiante de tercer año de Canadian Mennonite University.

Escrito por Camille Dager.

  • Posted in Uncategorized
  • Tagged AAMA, Angel Fuentes, Antirracismo, Asociación Menonita Africana Americana, BIPOC, Bluffton University, Dr. Lerone Martin, Drew Matthews, Eric Frey Martin, étnicamente diversa, Greensboro, inmigrantes, La convención de la Iglesia Menonita de EE. UU., Larry Ruffin, Red Menonita de Misión, Sergio Nava, Shé Langley, Sue Park Hur
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

MenoTicias, el nuevo magazine digital en español de MC USA y Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación.

MenoTicias, the new Spanish-language digital newsletter of MC USA and Hispanic Ministries of Mennonite Education Agency

Elkhart, IN 46517

Newton, KS 67114 Phone: (866) 866-2872
  • News & Media
  • Español
  • Subscribe
  • Contact Us
  • Convention
  • Resources
  • Give
  • Staff
  • Employment
  • Transparency in Coverage
©2020 Mennonite Church USA   |   Subscribe to PeaceMail to receive news and blogs compiled into one weekly email.   SUBSCRIBE